Brochure RSD INGENIERÍA ELÉCTRICA
Te presentamos nuestro brochure corporativo RSD INGENIERÍA ELÉCTRICA recién salido del horno. Te contamos nuestras proyecciones, algunos de los proyectos que hemos realizado a nivel nacional, nuestros aliados y por supuesto todo sobre nuestros servicios en ingeniería eléctrica, cableado estructurado, mantenimiento en instalaciones, automatización, entre otros.
QUIENES SOMOS
RSD es una compañía dedicada a la prestación de servicios de diseño, consultoría y construcción de proyectos de ingeniería eléctrica y comunicaciones.

Nuestra experiencia nos ha permitido desarrollar proyectos de infraestructura como parques industriales, grandes superficies, almacenes comerciales, industrias, instalaciones residenciales, clínicas y centros médicos; instalaciones especiales para Call centers y Data centers, entre otros.
Trabajamos bajo normatividad RETIE, NTC2050, NTC 4552 Y RETILAP
NUESTROS SERVICIOS
Instalaciones eléctricas internas en MEDIA Y BAJA tensión 
Instalaciones eléctricas externas en MEDIA Y BAJA tensión (redes de alumbrado público) 
Cableado estructurado (certificación de puntos de voz y datos), Fibra óptica 
Diseño profesional de iluminación con software especializado 
Subestaciones eléctricas de Media y Baja tensión 
Sistemas de puesta a tierra 
Análisis de resistividad y resistencia 
Sistema de protección contra descargas atmosféricas (apantallamiento) 
Sistemas de seguridad física (CCTV, alarma contra incendios, instalación de sonido)
Trámites ante operadores de red
Automatización (residencial, industrial y comercial)
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo
Obras civiles asociadas
Análisis termográfico.
Mantenimiento preventivo y correctivo.
Peinado y organización de cableado
estructurado.
Protección contra descargas
atmosféricas (Pararrayos).
Excavación y canalización para
acometidas eléctricas.
ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS
COLCÁN / LABORATORIO CLÍNICO E IMAGENOLOGÍA
ÁREA CONSTRUIDA: 5600 m2
- Redes generales eléctricas internas.
- Iluminación general.
- Bandeja portacables.
- Tableros parciales e interuptores automáticos.
- Acometidas eléctricas.
- Subestación eléctrica y tableros principales.
- Sistema de apantallamiento.
- Planta de emergencia.
- Cableado estructurado.
HOTEL ZUCA PLAZA
ÁREA CONSTRUIDA: 30.653 m2
- Subestación 1MVA.
- Urbanismo.
- Instalación alumbrado público.
- Redes generales elécricas internas.
- Instalaciones eléctricas de aire acondicionado.
- Iluminación general.
- Sistema de apantallamiento.
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN YANBAL EVEREST
ÁREA CONSTRUIDA: 50.000 m2
- Redes generales eléctricas internas.
- CCTV, control de acceso, video beam, salidas de voz y datos, comunicación e instalaciones audiovisuales.
- Alumbrado exterior.
- Canalización.
- Paisajismo y ventilación mecánica.
- Media tensión, apantallamiento y sistema antiexposión.
KOBA YUMBO (D1)
ÁREA CONSTRUIDA: 13.994 m2
- Redes generales eléctricas internas.
- Planta eléctrica de emergencia.
- Acometidas de baja tensión.
- Sistema a tierra subestación.
- Sistema de apantallamiento.
- Instalación de circuitos de ventilación aire acondicionado.
- Redes de comunicación de voz y datos.
- Instalación de alumbrado exterior.
BODEGAS ARCAS CHÍA
ÁREA CONSTRUIDA: 2.740 m2
- Red de Media Tensión.
- Subestación eléctrica.
- Alumbrado.
- Redes generales eléctricas internas.
- Sistema de apantallamiento.
BODEGA INDUSTRIAL SANTA LUCÍA
ÁREA CONSTRUIDA: 1.800 m2
- Red de Media tensión para 26 bodegas.
- Sistema de apantallamiento.
- Instalación industrial interna para textilera MAG TEXTILES.
- Subestación de 150 (4 bodegas)
- Subestación de 400 para PLEXÍN.
- Subestación de 225 para MAG TEXTILES.
Requerimientos del RETIE de obligatorio cumplimiento
Requerimientos del RETIE de obligatorio cumplimiento:
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – Numeral 20.2.9 Requisitos de instalación #G RETIE 2013, Literal modificado mediante Resolución N° 4 0492 del 24 de abril de 2015:
En los edificios que utilicen ascensores o en lugares con alta concentración de personas, tales como los listados en la sección 518 de la NTC 2050 y salones comunales de edificaciones residenciales, se deben utilizar conductores eléctricos con aislamiento o recubrimiento de muy bajo contenido de halógenos, no mayor a 0.55%, no propagadores de llama y baja emisión de humos opacos, certificado según las normas aplicables, tales como:
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – Numeral 28.3.3 Lugares con alta concentración de personas RETIE 2013, Resolución N° 9 0907 del 25 de octubre de 2013
Esta sección aplica instalaciones eléctricas en lugares con alta concentración de personas, es decir aquellos lugares que en cualquier momento se puedan reunir simultáneamente más de 50 personas, tales como son sitos de reuniones públicas, grandes supermercados, lugares de espectáculos como teatros, áreas de audiencias de cine o televisión, carnavales, circos, ferias y espectáculos similares, auditorios, boleras, comedores públicos, cuarteles, gimnasios, iglesias, museos, pistas de patinaje, restaurantes o centros de comidas, salas de conferencias; salas de espera de aeropuertos, puertos y estaciones de transporte masivo; salas de exhibición, salas de juegos, salas de reuniones, salas de uso múltiples, salas de velación, salones de baile, y en general los considerados en las secciones 518, 520 y 525, 530 del Código Eléctrico Colombiano (NTC 2050, Primera actualización)
APLICACIONES
Los cables con cero contenido de halógenos exZhellent BW son ideales para instalarse en lugares con alta concentración de personas. De OBLIGATORIA instalación según la NTC 2050 (sección 518, 520, 525 y 530) en:
salones comunales
Hospitales
Centros educativos
Teatros y auditorios
Discotecas
Gimnasios
Iglesias
Centros comerciales
Supermercados
¿Cuáles son los objetivos del RETIE en Colombia?
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL RETIE EN COLOMBIA?
El objeto fundamental de este reglamento es establecer las medidas tendientes a garantizar la seguridad de las personas, de la vida tanto animal como vegetal y la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico. Sin perjuicio del cumplimiento de las reglamentaciones civiles, mecánicas y fabricación de equipos.
Protección de los animales
Protección a la población
Protección del Medio ambiente
Adicionalmente, señala las exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad de las instalaciones eléctricas con base en su buen funcionamiento; la confiabilidad, calidad y adecuada utilización de los productos y equipos, es decir, fija los parámetros mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas.
Igualmente, es un instrumento técnico-legal para Colombia, que sin crear obstáculos innecesarios al comercio o al ejercicio de la libre empresa, permite garantizar que las instalaciones, equipos y productos usados en la generación, transmisión, transformación, distribución y utilización de la energía eléctrica, cumplan con los siguientes objetivos legítimos:
La protección de la vida y la salud humana.
Protección de la vida animal y vegetal
La preservación del medio ambiente.
La prevención de prácticas que puedan inducir a error al usuario.
Aquí encuentras el reglamento completo suministrado por el Ministerio de Minas y Energía
Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas RETIE
Resolución 9 0708 de agosto 30 de 2013
Diario Oficial 48904 del 5-9-13
Gutierrez Aponte, D. (2013). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. Recuperado de: https://www.minminas.gov.co
RSD ingeniería eléctrica, la luz en tus proyectos
[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center" background_repeat="no-repeat" fade="no" background_parallax="none" enable_mobile="no" parallax_speed="0.3" video_mp4="" video_webm="" video_ogv="" video_url="" video_aspect_ratio="16:9" video_loop="yes" video_mute="yes" video_preview_image="" border_size="" border_color="" border_style="solid" margin_top="" margin_bottom="" padding_top="" padding_right="" padding_bottom="" padding_left=""][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" layout="1_1" spacing="" center_content="no" hover_type="none" link="" min_height="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="left top" background_repeat="no-repeat" border_size="0" border_color="" border_style="solid" border_position="all" padding="" dimension_margin="" animation_type="" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset="" last="no"][fusion_title margin_top="" margin_bottom="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" size="1" content_align="center" style_type="none" sep_color=""]
RSD INGENIERÍA ELÉCTRICA
[/fusion_title][fusion_separator style_type="none" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" sep_color="" top_margin="35" bottom_margin="" border_size="0" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" /][fusion_youtube id="https://www.youtube.com/watch?v=4FFe9sPGGaI&feature=youtu.be" alignment="center" width="640" height="480" autoplay="true" api_params="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" /][fusion_text]
Rsd ingeniería eléctrica, se ha destacado en su trayectoria de más de 17 años en el mercado de la ingeniería eléctrica especializada en proyectos en Media y baja tensión, consultaría, construcción, diseño y comunicación.
Nuestra larga experiencia nos ha permitido desarrollar proyectos de infraestructura como parques industriales, grandes superficies, comercios a nivel nacional, clínicas y centros médicos, data centers y call centers entre otros.
creamos una cultura centrada en el trabajo en equipo, el bienestar y el cumplimiento de altos estándares de calidad para la satisfacción del cliente.
Contamos con un amplio portafolio de servicios que nos destacan en el mercado, tales como: cableado estructurado, telecomunicaciones, CCTV, automatizaciones, diseño, instalaciones eléctricas en el área comercial, residencial e industrial, sistemas de apantallamiento, sistemas de puesta en tierra, entre otros.
[/fusion_text][fusion_button link="https://rsd.com.co/contactanos/" title="" target="_blank" link_attributes="" alignment="center" modal="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" color="custom" button_gradient_top_color="#efb6b6" button_gradient_bottom_color="" button_gradient_top_color_hover="#e8bebe" button_gradient_bottom_color_hover="" accent_color="" accent_hover_color="" type="flat" bevel_color="" border_width="" size="large" stretch="default" shape="round" icon="fa-user" icon_position="left" icon_divider="no" animation_type="" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset=""]CUÉNTANOS DE TU PROYECTO[/fusion_button][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center" background_repeat="no-repeat" fade="no" background_parallax="none" enable_mobile="no" parallax_speed="0.3" video_mp4="" video_webm="" video_ogv="" video_url="" video_aspect_ratio="16:9" video_loop="yes" video_mute="yes" video_preview_image="" border_size="" border_color="" border_style="solid" margin_top="" margin_bottom="" padding_top="" padding_right="" padding_bottom="" padding_left=""][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" layout="1_1" spacing="" center_content="no" hover_type="none" link="" min_height="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="left top" background_repeat="no-repeat" border_size="0" border_color="" border_style="solid" border_position="all" padding="" dimension_margin="" animation_type="" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset="" last="no"][fusion_title margin_top="" margin_bottom="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" size="1" content_align="left" style_type="default" sep_color=""]
¿SABÍAS QUE EN COLOMBIA SE APLICA UN REGLAMENTO EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS?
[/fusion_title][fusion_text]
El RETIE es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. Es un documento técnico-legal para Colombia creado por el Decreto 18039 de 2004, del Ministerio de Minas y Energía. El objetivo de este reglamento es mostrar los principales parámetros a tener en cuenta para una instalación eléctrica; además busca establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas y la salud humana, la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminado los riesgos de origen eléctrico en equipos y /o productos usados en la generación, transmisión, transformación, distribución y uso final de la energía eléctrica.
[/fusion_text][fusion_text]
El RETIE hace obligatorio los primeros siete capítulos de la Norma Eléctrica colombiana NTC2050, mediante el Articulo 27.1 “Aplicación de normas técnicas”, el cual dice:
“Debido a que el contenido de la NTC 2050 Primera Actualización (Código Eléctrico Colombiano), del 25 de noviembre de 1998, basada en la norma técnica NFPA 70 versión 1996, encaja dentro del enfoque que debe tener un reglamento técnico y considerando que tiene plena aplicación en las instalaciones para la utilización de la energía eléctrica, incluyendo las de edificaciones utilizadas por empresas prestadoras del servicio de electricidad, se declaran de obligatorio cumplimiento los primeros siete capítulos con las tablas relacionadas (publicados en el Diario Oficial No 45.592 del 27 de junio de 2004) incluidas las tablas del capítulo 9 de NTC 2050 y la introducción en los aspectos que no contradigan el presente reglamento.”
[/fusion_text][fusion_text]
Adicional a la aplicación del RETIE como un instructivo reglamentario para los proyectos de ingeniería eléctrica que impliquen media, baja y alta tensión. Nuestros expertos recomiendan:
Los cinco reglas de oro.
-
Desconectar, corte visible o efectivo de tensión.
Antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico sin tensión debemos desconectar todas las posibles alimentaciones a la línea, máquina o tablero eléctrico mediante interruptor, seccionador o dispositivo que garantice el corte.
-
Enclavamiento, bloqueo y señalización.
Se debe prevenir cualquier posible re-conexión, utilizando para ello medios mecánicos (por ejemplo candados, avisos). Para enclavar los dispositivos de mando no se deben emplear medios fácilmente anulables, tales como cinta aislante, bridas y similares.
-
Comprobación de ausencia de tensión.
En los trabajos eléctricos debe existir la premisa de que, hasta que no se demuestre lo contrario, los elementos que puedan estar en tensión, lo estarán de forma efectiva.
-
Puesta a tierra y cortocircuito.
Este paso es especialmente importante, ya que creará una zona de seguridad virtual alrededor de la zona de trabajo.
-
Señalización y delimitación de la zona de trabajo.
La zona dónde se están realizando los trabajos se señalizará por medio de vallas, conos o dispositivos análogos. Si procede, también se señalizarán las zonas seguras para el personal que no está trabajando en la instalación.
[/fusion_text][fusion_title margin_top="" margin_bottom="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" size="1" content_align="left" style_type="default" sep_color=""]
[/fusion_title][fusion_images picture_size="fixed" hover_type="zoomin" autoplay="no" columns="3" column_spacing="0" scroll_items="" show_nav="yes" mouse_scroll="no" border="no" lightbox="yes" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id=""][fusion_image image="https://rsd.com.co/wp-content/uploads/2017/08/RETIE_ARTICULO_1-1024x527.jpg" image_id="1513" link="" linktarget="_self" alt="" /][fusion_image image="https://rsd.com.co/wp-content/uploads/2017/08/RETIE_ARTICULO_2-1024x527.jpg" image_id="1514" link="" linktarget="_self" alt="" /][fusion_image image="https://rsd.com.co/wp-content/uploads/2017/08/RETIE_ARTICULO_3_v-768x1024.jpg" image_id="" link="" linktarget="_self" alt="" /][/fusion_images][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
La importancia de los mantenimientos predictivos, preventivos y correctivos
[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center" background_repeat="no-repeat" fade="no" background_parallax="none" enable_mobile="no" parallax_speed="0.3" video_mp4="" video_webm="" video_ogv="" video_url="" video_aspect_ratio="16:9" video_loop="yes" video_mute="yes" video_preview_image="" border_size="" border_color="" border_style="solid" margin_top="" margin_bottom="" padding_top="" padding_right="" padding_bottom="" padding_left=""][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" layout="1_1" spacing="" center_content="no" hover_type="none" link="" min_height="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="left top" background_repeat="no-repeat" border_size="0" border_color="" border_style="solid" border_position="all" padding="" dimension_margin="" animation_type="" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset="" last="no"][fusion_text]
La importancia de los mantenimientos predictivos, preventivos y correctivos
Un plan de mantenimientos cronogramado te permite anticiparte a posibles fallas que puedan presentar tus equipos y por ende reducir los altos costos que genera la reparación o incluso el cambio definitivo de tu herramienta de trabajo.
De ahí que los expertos recomiendan realizar los mantenimientos preventivos, predicivos y correctivos para monitorear periódicamente y controlar desgastes que incurran en aumentos de consumo de energía. Además que podamos alargar la vida útil de nuestros equipos.
Los desgastes en el 90% de los casos son imperceptibles al ojo, por ello debe realizarse a través de termografías para detectar los cambios de temperatura en ciertas zonas y prever cortos que puedan dañar las estaciones o conexiones eléctricas.
Rsd es una compañía conformada por personal altamente calificado que cuenta con tecnología de punta capaz de realizar estos procedimientos.
[/fusion_text][fusion_separator style_type="none" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" sep_color="" top_margin="20" bottom_margin="20" border_size="0" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" /][fusion_imageframe image_id="1495" style_type="glow" stylecolor="#fcfcfc" hover_type="none" bordersize="" bordercolor="" borderradius="" align="center" lightbox="no" gallery_id="" lightbox_image="" alt="DIAGNOSTICO" link="https://rsd.com.co/contactanos/" linktarget="_self" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" animation_type="slide" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset=""]https://rsd.com.co/wp-content/uploads/2017/08/BOTON-DIAGNOSITCO.png[/fusion_imageframe][fusion_separator style_type="none" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" sep_color="" top_margin="20" bottom_margin="20" border_size="0" icon="" icon_circle="" icon_circle_color="" width="" alignment="center" /][fusion_imageframe image_id="1802" style_type="none" stylecolor="" hover_type="liftup" bordersize="" bordercolor="" borderradius="" align="center" lightbox="yes" gallery_id="" lightbox_image="" alt="RSD INGENIERIA ELECTRICA EMPRESAS BOGOTA" link="" linktarget="_self" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" animation_type="" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset=""]https://rsd.com.co/wp-content/uploads/2017/08/EMAILMKT_CAMPAÑA3_OFERTA_MANTENIMIENTOS2-01.jpg[/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]